Santiago Koval
Doctorando en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Magister en Investigación de Mercado y Data Mining (Alma Mater Studiorum – Università di Bologna). Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad de San Andrés). Docente e investigador UBA/UdeSA/DiTella/UnSaM. Autor de La condición poshumana: camino a la integración hombre-máquina en el cine y en la ciencia (Editorial Cinema, 2008) y Manual para la elaboración de trabajos académicos. Investigar y redactar en el ámbito universitario (Editorial Temas, 2011).
La tesis y la tesina
Acerca del curso Este curso se dedica a la redacción de tesis y tesinas: trabajos de gran complejidad y extensión que involucran diversas etapas expositivas...
Comunicación eficaz
1) Descripción La escritura en los ámbitos profesionales y administrativos tiene como unidad fundamental el texto profesional y administrativo, que es el medio habitual a...
¿Cómo se hace un trabajo académico?
1) Descripción La redacción académica se orienta a la producción de textos que comparten características temáticas, de estructura y estilística, y que se producen y...
La redacción académica
Este curso tiene como principal objetivo capacitar en la planificación, desarrollo y redacción de los tipos textuales que componen el ámbito académico.